30 años conectándonos con la biodiversidad

Hacemos del conocimiento en biodiversidad un motor para la transformación de la sociedad y sus relaciones con la naturaleza.

30 hitos en 30 años

Hace 30 años iniciamos un camino comprometido con la biodiversidad, seguros de que el conocimiento, la conservación y el uso sostenible son la clave para transformar nuestra relación con la naturaleza. Hoy resaltamos algunos de los hitos más importantes.

1993
1995
1996
1997
1998
2000
2002
2006
2009
2013
2014
2016
2019
2020
2022
2023
2024
2025

1993

Creación del Ministerio del Medio Ambiente

La Ley 99 de 1993 crea el Ministerio del Medio Ambiente (Ministerio de Ambiente...

Creación del Ministerio del Medio Ambiente 1

1995

Constitución del Instituto Humboldt

El 20 de enero, en la Casa de la Cultura Antonio Ricaurte en Villa de Leyva (Boy...

Constitución del Instituto Humboldt 1

Directores

  • El 23 de junio de 1995 se nombra a Cristián Samper K. como primer direct...

Directores 1
Directores 2
Directores 3
Directores 4

Se reciben las colecciones biológicas del Inderena

Cerca de 40 000 ejemplares, principalmente de plantas y vertebrados, que conform...

Se reciben las colecciones biológicas del Inderena 1
Se reciben las colecciones biológicas del Inderena 2
Se reciben las colecciones biológicas del Inderena 3
Se reciben las colecciones biológicas del Inderena 4

Primera sede en Bogotá

En noviembre de 1995 se abre la primera sede del Instituto Humboldt en Bogotá, u...

Primera sede en Bogotá 1
Primera sede en Bogotá 2
Primera sede en Bogotá 3
Primera sede en Bogotá 4

1996

Sede en Villa de Leyva en la Fábrica de Licores

Se inician operaciones en Villa de Leyva, Boyacá. Primero se alquiló la Real Fáb...

Sede en Villa de Leyva en la Fábrica de Licores 1
Sede en Villa de Leyva en la Fábrica de Licores 2
Sede en Villa de Leyva en la Fábrica de Licores 3
Sede en Villa de Leyva en la Fábrica de Licores 4

Parcela permanente y primer censo de plantas leñosas

Con el propósito de obtener información sobre la estructura y dinámica de los bo...

Parcela permanente y primer censo de plantas leñosas 1
Parcela permanente y primer censo de plantas leñosas 2
Parcela permanente y primer censo de plantas leñosas 3
Parcela permanente y primer censo de plantas leñosas 4

Innovadores mapas de áreas priorizadas

Investigadores del instituto, junto con un grupo de expertos nacionales, se reún...

Innovadores mapas de áreas priorizadas 1

Creación del GEMA y primeras expediciones

Con el propósito de caracterizar los componentes de la biodiversidad presentes e...

Creación del GEMA y primeras expediciones 1
Creación del GEMA y primeras expediciones 2
Creación del GEMA y primeras expediciones 3
Creación del GEMA y primeras expediciones 4

1997

Nuestros bosques: Nuestra herencia

El Instituto Humboldt suscribe un convenio con el Smithsonian Institution para i...

Nuestros bosques: Nuestra herencia 1

Nace el Reporte BIO

En 1997 se publicó el Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad (Inse...

Nace el Reporte BIO 1
Nace el Reporte BIO 2
Nace el Reporte BIO 3
Nace el Reporte BIO 4

1998

Inauguración del Banco de Tejidos

Con el fin de incluir la dimensión genética en el estudio de la diversidad bioló...

Inauguración del Banco de Tejidos 1
Inauguración del Banco de Tejidos 2
Inauguración del Banco de Tejidos 3
Inauguración del Banco de Tejidos 4

2000

Primer volumen de la Revista Biota Colombiana

La revista Biota Colombiana, de carácter científico, surge como una apuesta inst...

Primer volumen de la Revista Biota Colombiana 1
Primer volumen de la Revista Biota Colombiana 2
Primer volumen de la Revista Biota Colombiana 3
Primer volumen de la Revista Biota Colombiana 4

Registro Nacional de Colecciones

El Registro Nacional de Colecciones (RNC) es un instrumento que consolida y divu...

Registro Nacional de Colecciones 1

Se consolida el SiB Colombia

El SiB, que fue creado con el Decreto 1603 de 1994, entra en funcionamiento en e...

Se consolida el SiB Colombia 1
Se consolida el SiB Colombia 2
Se consolida el SiB Colombia 3
Se consolida el SiB Colombia 4

2002

Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas

Con las directrices de la Unión Internacional para la Conservación de la Natural...

Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas 1
Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas 2
Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas 3
Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas 4

2006

El Instituto en los páramos

Con el proyecto Andes (2001-2007), el Instituto priorizó algunas regiones de pár...

El Instituto en los páramos 1
El Instituto en los páramos 2
El Instituto en los páramos 3
El Instituto en los páramos 4

2009

Colaboración con Ecopetrol para la planeación ambiental

El Instituto Humboldt y Ecopetrol, por varios años, han combinado esfuerzos para...

Colaboración con Ecopetrol para la planeación ambiental 1
Colaboración con Ecopetrol para la planeación ambiental 2
Colaboración con Ecopetrol para la planeación ambiental 3
Colaboración con Ecopetrol para la planeación ambiental 4

2013

Primera Sesión Plenaria de la IPBES e inicio del trabajo con la plataforma

El Gobierno colombiano, representado por el Ministerio de Ambiente y la Cancille...

Primera Sesión Plenaria de la IPBES e inicio del trabajo con la plataforma 1
Primera Sesión Plenaria de la IPBES e inicio del trabajo con la plataforma 2
Primera Sesión Plenaria de la IPBES e inicio del trabajo con la plataforma 3
Primera Sesión Plenaria de la IPBES e inicio del trabajo con la plataforma 4

Alianza con el Fondo Adaptación Colombia

Como respuesta a la ola invernal ocurrida entre el 2010 y el 2011, el Instituto ...

Alianza con el Fondo Adaptación Colombia 1
Alianza con el Fondo Adaptación Colombia 2
Alianza con el Fondo Adaptación Colombia 3
Alianza con el Fondo Adaptación Colombia 4

2014

El Instituto presente en el bosque seco

Se dio inicio a la agenda de investigación para la gestión integral del bosque s...

El Instituto presente en el bosque seco 1
El Instituto presente en el bosque seco 2
El Instituto presente en el bosque seco 3
El Instituto presente en el bosque seco 4

2016

Primera expedición de biodiversidad Colombia BIO

Gracias al proceso de paz, que facilitó el acceso a territorios que eran inacces...

Primera expedición de biodiversidad Colombia BIO 1
Primera expedición de biodiversidad Colombia BIO 2
Primera expedición de biodiversidad Colombia BIO 3
Primera expedición de biodiversidad Colombia BIO 4

2019

BiodiverCiudades

Surge en el Gobierno Nacional con el apoyo de instituciones como WRI y el Instit...

BiodiverCiudades 1
BiodiverCiudades 2
BiodiverCiudades 3
BiodiverCiudades 4

2020

Participación en la secuenciación del Covid 19

En una alianza con el Instituto Nacional de Salud y gracias a su capacidad cient...

Participación en la secuenciación del Covid 19 1
Participación en la secuenciación del Covid 19 2
Participación en la secuenciación del Covid 19 3
Participación en la secuenciación del Covid 19 4

2022

Turismo de naturaleza e innovación social

El Instituto, en 2022, contribuye con el proceso de innovación social de turismo...

Turismo de naturaleza e innovación social 1
Turismo de naturaleza e innovación social 2
Turismo de naturaleza e innovación social 3
Turismo de naturaleza e innovación social 4

2023

En el corazón de Montes de María

Luego de vivir la violencia y el desplazamiento por el conflicto armado, los Mon...

En el corazón de Montes de María 1
En el corazón de Montes de María 2
En el corazón de Montes de María 3
En el corazón de Montes de María 4

2024

El Instituto en Yaguara, Amazonia

A través del proyecto “Contribución a la gestión integral de Yaguará II, núcle...

El Instituto en Yaguara, Amazonia 1
El Instituto en Yaguara, Amazonia 2
El Instituto en Yaguara, Amazonia 3
El Instituto en Yaguara, Amazonia 4

COP16 y La Casa Humboldt

El Instituto Humboldt estuvo presente en la COP16 del Convenio de Diversidad Bio...

COP16 y La Casa Humboldt 1
COP16 y La Casa Humboldt 2
COP16 y La Casa Humboldt 3
COP16 y La Casa Humboldt 4

El Instituto Humboldt es elegido como uno de los centros subregionales de apoyo técnico y científico

El Instituto Humboldt es elegido, por parte del Convenio sobre la Diversidad Bio...

El Instituto Humboldt es elegido como uno de los centros subregionales de apoyo técnico y científico 1
El Instituto Humboldt es elegido como uno de los centros subregionales de apoyo técnico y científico 2
El Instituto Humboldt es elegido como uno de los centros subregionales de apoyo técnico y científico 3
El Instituto Humboldt es elegido como uno de los centros subregionales de apoyo técnico y científico 4

2025

Celebración de los 30 años

Para conmemorar sus 30 años, el Instituto sigue acercando el conocimiento sobre ...

Celebración de los 30 años 1
Celebración de los 30 años 2
Celebración de los 30 años 3
Celebración de los 30 años 4

El micelio: La red invisible que nos une

El micelio es una red subterránea de hilos vivos que conecta, nutre y sostiene los ecosistemas, así como el Instituto conecta saberes, impulsa transformaciones y fortalece las relaciones entre la biodiversidad y la sociedad.

Ver video

#Humboldt30+

La Casa Humboldt como espacio itinerante, llevará la celebración de los 30 años del Instituto a todo el territorio nacional.

Sabes qué es

casa humboldt

La Casa Humboldt es una iniciativa del Instituto Humboldt para la apropiación social del conocimiento que refuerza la conexión entre el conocimiento y la sociedad. Es un espacio de encuentro abierto que visibiliza el trabajo del Instituto y sus aliados y busca consolidarse como un referente innovador en estrategias de divulgación del sector ambiental. A través de alianzas estratégicas, se integra en escenarios culturales y académicos en todo el país.

Visitanos icono ir
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 3
Imagen 2

Únete a nuestra celebración en los eventos presenciales

8
MAY
Lanzamiento Biofilia

La Casa Humboldt Medellín

Claustro Comfama, Medellín

en el marco del Festival Actuar por lo Vivo

La Casa Humboldt

Aliados: COMFAMA y Actuar por lo Vivo

10 MAY

Más información

Lanzamiento Biofilia
14
MAR
Lanzamiento Reporte BIO Orinoquia
17
MAR
Instituto Humboldt 30 años: Lanzamiento de nuestra agenda conmemorativa
29
ABR
Talleres FILBo - La Casa Humboldt
en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
1
MAY
La Casa Humboldt Medellín
en el marco del Festival Actuar por lo Vivo
8
MAY
Presentación Reporte Bio Orinoquia Yopal
17
JUL
La Casa Humboldt Honda
en el marco de La Magdalena Fest
16
AGO
La Casa Humboldt Cesar
Cesar en transición: Voces y Rutas de Transformación
20
AGO
La Casa Humboldt Sucre
Intercambio de experiencias entre Golfo de Morrosquillo y Montes de María
8
SEP
La Casa Humboldt Bogotá
en el marco de la Cumbre internacional de sostenibilidad e innovación 2025
9
SEP
La Casa Humboldt Cali
en el marco de la Semana de la Biodiversidad.
29
SEP
Datos Vivos 2025
21
OCT
Cuarto Congreso de Ríos y Humedales
1
NOV
La Casa Humboldt Ibague
en el marco del 9no Congreso Forestal Nacional
3
NOV
La Casa Humboldt Páramos
Encuentro de redes de páramos
 
NOV
La Casa Humboldt Mojana
25
NOV
La Casa Humboldt Villa de Leyva
2
DIC

Voces de la biodiversidad

Historias de 30 años en la contadas por sus protagonistas.

miniatura

Las anécdotas de campo visita a Medina durante Colombia Bio

0:00
0:00

Encuentro en el llano conociendo a un gran ejemplar

0:00
0:00

Especies en todas partes podemos descubrir especies nuevas en cualquier parte

0:00
0:00

En el Instituto una labor con propósito

0:00
0:00

Somos Humboldt

Una historia que comenzó con un pequeño equipo, hoy supera las 400 personas. Esta galería fotográfica nos recuerda a quienes construyeron los cimientos y fojaron la historia del Instituto en estos 30 años y a quienes tienen puesta su mirada en el futuro.

Gallery image
Gallery image Gallery image
Gallery image Gallery image
Gallery image Gallery image
Gallery image Gallery image
Gallery image Gallery image
Gallery image Gallery image
Gallery image

Tienda